viernes, 17 de mayo de 2013

PRÁCTICA 5. TWITTER

  • Mª José Lozano Pérez
Mi cuenta de Twitter es: @mjoseloza.
A continuación están los 20 contactos que he hecho y las razones profesionales que me han llevado a ellos.

@InstCervantes
@educaINTEF
@Jiwert
@Dpanocho
@educaciongob
@EDUCAWEB
@paulocoelho
@Isikagp
@brmu
@trabajossspain
@Aaulica
@mapasflash
@lindacq
@UCAM
@fjaviersoto
@jordi_a
@umnoticas
@@Educarm
@RAEinforma
@usal

He seleccionado estos 20 contactos porque están relacionados con el mundo de la educación y pueden actualizar mis conocimientos y mantenerme al día de las novedades educativas.
He elegido varias Universidades: Murcia, Salamanca, UCAM. También a varios profesionales del mundo de las TIC que me aportarán información sobre los avances en el uso de las tecnologías en el aula (Linda Castañeda, Javier Soto, Isabel Gutierrez, Jordi Adell).
Hay diversos usuarios relacionados con recursos educativos (INTEF, mapas interactivos, diccionario panocho, RAE,...).

A partir del documento "La anatomía de los PLEs" de Linda Castañeda y Jordi Adell he extraído las siguientes frases:

  1. El PLE es el entorno en el que aprendemos usando eficientemente las tecnologías.
  2. Hablamos no solo de un PLE individual y formado por mí y "mis cosas" para aprender, sino que se incluye mi entorno social.
  3. Concebimos PLE como el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que utilizamos para aprender

Estas frases seleccionadas explican el concepto de PLE y alguna de sus características.

  • Virginia Montoya González
Mi cuenta de Twitter es: @Virgimg5 y los 20 usuarios que he elegido son:


 
ç
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Y las razones de haber seleccionado estos 20 usuarios, es porque todos están relacionados con el ámbito de la Educación, como universidades, noticias educativas, profesores universitarios o compañeros de clase. Para estar informada de la actualidad educativa.

Las tres ideas que he destado en mi twitter son:
  • Concebimos PLE como el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que utilizamos para aprender.
  • La internet es hoy día la mayor fuente de información y el entorno más importante de aprendizaje sobre muchos temas.
  • El uso de la Internet , ha promovido una manera diferente de pensar sobre el aprendizaje.
He elegido estas tres ideas porque me han parecido muy interesantes. Explican lo que es PLE y cualidades positivas de Internet en el ámbito educativo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario