lunes, 18 de febrero de 2013

PRÁCTICA 2: LICENCIAS CREATIVE COMMONS




  1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
    Las licencias Creative Commons son un conjunto de licencias (con,de )derechos de autor, creadas por una corporación americana sin ánimo de lucro, llamada Creative Commons.
    Estas licencias estan disponibles de forma gratuita. A través de la red puedes encontrar obras, las cuales te permiten usarlas y compartirlas, conservando la propiedad intelectual de su obra, concediendo a su vez permiso para que se usen.

  1. ¿Qué tipos de licencias existen?
    Existen seis tipos de licencias, las cuales son el resultado de combinar los siguientes cuatro
    elementos:
.
Atribución
(BY)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.

No Comercial
(NC)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.

No Derivadas
(ND)
El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas.

Compartir Igual
(SA)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.


Estos son los seis tipos de licencias:

Atribución (CC BY)
Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA)   
Atribución-NoDerivadas (CC BY-ND)   
Atribución-NoComercial (CC BY-NC)  
Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)   
Atribución-NoComercial-NoDerivadas (CC BY-NC-ND)   

  1. ¿ Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
    Los recursos con licencia Creative Commons deben ser citados de la siguiente manera:
  • El nombre del recurso y el autor.
  • Su procedencia.
  • Qué tipo de licencia Creative Commons tiene.

  1. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
    Nosotras pensamos que los recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo pueden llegar a ser muy útiles puesto que se puede disponer a través de la red, en cualquier momento de obras y recursos de otras personas, que nos pueden ayudar y nos pueden ser muy útiles para desarrollar nuestro trabajo, siempre bajo el consentimiento del autor y atendiendo y respetando sus licencias. 
    Del mismo modo, nosotros también podemos compartir nuestros recursos, bajo estas licencias, sabiendo que nuestras obras van a ser respetadas.

    RECURSOS DIDÁCTICOS



OÍDO


Oído. Autor: Francisco Javier Martínez Adrados.
Procede del banco de imágenes del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INFEF). 
http://recursostic.educación.es/bancoimagenes/web/
Licencia Creative Commons: Reconocimiento-Nocomercial-CompartirIgual 3.0 España.

Hemos elegido esta recurso para utilizarlo con niños del primer ciclo de primaria, concretamente en su 2º curso, en el área de Conocimiento del Medio. Lo incluiríamos como recurso en la Unidad Didáctica 0, pues uno de los objetivos planteados es :Identificar el sentido del oído, su órgano y discriminar los sonidos graves, agudos, fuertes y débiles. La siguiente audición la utilizaríamos para el mismo objetivo.



Canción Infantil 3. Forma Primaria. Melodía con Acompañamiento.
Procede del banco de imágenes del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INFEF). 
http://recursostic.educación.es/bancoimagenes/web/
Audición con Licencia Creative Commons: Reconocimiento-Nocomercial-CompartirIgual 3.0 España.


CUENTO INFANTIL. EL ÁRBOL DE NAVIDAD


El árbol de Navidad. Autor: Tomás Maté Hernando
www.youtube.com
Licencia Creative Commons: Reconocimiento-Nocomercial-CompartirIgual 3.0 España

Este video lo utilizaríamos con alumnos el primer curso de primaria. Lo incluiríamos en la Programación de la Unidad Didáctica 4 de Conocimiento del Medio, cuyo contenido principal es la Navidad y las fiestas locales. Este recurso nos ayudaría a conseguir el objetivo planteado: Conocer la leyenda del árbol de Navidad.


PRIMARIA OPINA. APRENDER A ARGUMENTAR

http://hdl.handle.net/10201/27690

Primaria Opina. Aprender a Argumentar. Autores principales: Pedro A. Vicente Ruiz, Alberto Fernández López, Ana María Gallego Gilabert, Antonio García Amante, Alejandrino Germade Gallego.
http://digitum.um.es/
Licencia Creative Commons: Attribution-NoDerivs 3.0 Unported

Este manual se puede utilizar en el tercer ciclo de primaria para que los alumnos se entrenen estrategias para argumentar y opinar. Los objetivos planteados en la Programación de las Unidades Didácticas de Lengua serían: expresar opiniones basadas en explicaciones y argumentos (5º Curso) e identificar la razón en la que se basa un argumento (la tradición, la cantidad, lo práctico) para convencer a alguien o defender una idea (6º Curso).

No hay comentarios:

Publicar un comentario